El esfuerzo vale, y mucho.

La crítica, realizada en las páginas del conocido periódico local El Nacional, demuestra que con pocos recursos y dignidad en todo lo alto, se puede hacer cine en nuestra tierra (no como muchos creen, que no se hace un guión, sólo porque no hay dinero para invertir) Y a pesar de todas las viscisitudes, vemos que ya se estrenará un DVD y se está cosechando frutos bien aceptables en otros festivales internacionales.
Por parte de Cine-dominicano.net, felicidades a Carlos Plasencia, tu esfuerzo y de todo el crew de La Cortina valió, y mucho.
Enlace del artículo--El Nacional
8 Comments:
Excelente artículo... pero me gustaría el resultado del Festival y sus puntuaciones... alguien las ha visto?
Todavía no he tenido nada de eso... indagare a ver....
ahi esta la cosa, apoyar, que no todo tiene que ser comedia. Yo lo digo y lo sostengo, que si hubiese tenido un presupuesto más amplio tendriamos una pelicula que sirva en los cines.
Bueno pienso que la cortina del palacio como ejercicio de cine es mala. Este periodista no sabe nada de cine evidentemente.
José Vodanovic
El presupuesto de "La Cortina" es igual al costo de dos chimichurris. Fue echa por un grupito independiente, y fue elegida para representar a la Republica en un festival Dominicano. Como tal, en mi opinion, es la definicion de un buen ejercicio de cine y vale la pena apoyarla.
Eso de presupuesto es la clasica excusa de los dominicanos y su mediocridad. A mi sencillamente no me gusto la pelicula. Quizas ustedes que son dominicanos le vieron algo que yo como extranjero no le ví. Ok apoyenla pero para que la proxima salga bien y no tremenda tontería de pelicula.
Atentamente
Te menciono el presupuesto no como excusa, pero como contexto bajo cual ver el logro del señor Plasencia. Hay películas Dominicanas que han costado casi un millón de dólares que son pésimas. “La Cortina,” mientras tanto, costó casi nada pero llena al publico de orgullo y hace al Dominicano pedir más de su cine, por que ven lo que logró este joven sin recursos y se preguntan por que los más establecidos no elevan sus aspiraciones. Está bien que no te guste la película, pero tienes que entender lo que atacas: un símbolo pequeño del cambio que viene.
Y por lo visto, le gustó tu explicación.
Publicar un comentario
<< Home