René Fortunato - Los Poderes del Jefe

En enero de 1989 los organizadores del Premio Casandra '88 le entregaron una placa de reconocimiento por el éxito nacional e internacional obtenido con su largometraje documental: ABRIL: La Trinchera del Honor. En 1990 obtuvo el premio 'pitirre' al mejor documental de la región del Caribe, en el II Festival Internacional de Cine San Juan, celebrado en Puerto Rico en noviembre de ese año.
En Septiembre de 1991, René Fortunato presentó el largometraje documental EL PODER DEL JEFE - primera parte- sobre los antecedentes de la dictadura y los primeros años de gobierno de trujillo -1916/1937-, el cual fue elogiado entusiastamente por la crítica y el público.
En octubre de 1994 estrenó EL PODER DEL JEFE II, el cual obtuvo el premio LASA FILMS AWARDS '95, otorgado por la Asociación de Estudios Latinoamericanos de los Estados Unidos -Latin American Studies Association -LASA-, como uno de los mejores documentales presentados en el XIX Congreso Internacional de LASA, celebrado en septiembre de 1995 en Washington, D.C.
En mayo de 1991 coordinó la producción en Santo Domingo del capítulo #4 de la serie AMERICAS titulado Mirrors of the Heart, para la estación WGBH de Boston, transmitida varias veces por la cadena estadounidense PBS -Public Broadcasting System - y la BBC de Londres, entre otras.
En diciembre de 1991 participó como jurado en el XXXIII Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, España, considerado como uno de los mejores Festivales de cine del mundo en su género. En diciembre de 1992 formó parte del Jurado en el IV Festival de Cine Internacional y del caribe - San Juan Cinemafest-, celebrado en San Juan, Puerto Rico.
Fortunato realizó estudios de Comunicación Social en la Universidad Autónoma de Santo Domingo -UASD- (1982/85), paralelo a sus estudios trabajó en diversos aspectos de la producción de televisión en los principales canales de T.V. de Santo Domingo. De 1978 al 1987 publicó numerosos artículos sobre cine y T.V. en los principales periódicos y suplementos culturales dominicanos. Durante 1987 escribió la crítica de cine del periódico Ultima Hora. Debutó como realizador en julio de 1985, cuando presentó el documental Tras las Huellas de Palau, sobre la vida y obra de Francisco Arturo Palau, primer cineasta dominicano. En agosto de 1987, estrenó el documental Frank Almánzar, Imágenes de un Artista, para luego realizar en 1990 el musical Caribe -Premio del Público en la XVII Bienal de Artes Visuales-. EL PODER DEL JEFE III -El Final de la Dictadura-, se constituye en su sexto documental y en su cuarto largometraje documental.
En 1998 realizó el largometraje documental "Balaguer: La Herencia del Tirano", siendo este su más reciente producción.
7 Comments:
Kandyyyy!!! demosle la Bienvenida a KAndy!! eeehhh!!
mama cuidado con la resolucion de las fotos.... pa que esto se vea lindo ;)
=)
Siiiiii,, BIENVENIDA KANDYYY... fue que ella como que se nos coló - asi de un pronto.
BIENVENIDA!!!!
Espero que nos hayas traido un salami o algo. hmmmm..
=)
yo estoy por organizar un conversatorio con René en la UASD... porque no sé si saben que René en realidad estudió comunicación social (pero se especializó en Cine, así que él viene siendo una especie de ejemplo para moi) y un festival de sus documentales... eso está en agenda para el año que viene. les estaré informando.
kandy aqui tambien... excelente información. Bienvenida al grupo que bien otra chica.
Belle yo voy a comenzar a llorar con esto. de verdad que si. Full.
jejejeje... amorsote no llores!! ponte las pilas y entra... eso si, te tocara fregar :P
Gracias, gracias, gracias... el salami está en la mesa picadito con queso y par de galleticas de Turey! eejejejej
Btw, phoenix, no olvides avisarme, yo admiro muchísimo a este señor...
Para adquirir los documentales del Sr. René Fortunato visiten:
http://www.shopdr.com
Tambien:
http://www.shopdr.com/store/Book-Store-p-1-c-258.html
Tenemos a la venta todos los documentales del Sr. Fortunato.
Gracias,
El Equipo de ShopDR.com
Publicar un comentario
<< Home